martes, 22 de julio de 2014

Alimentos que estriñen y alimentos laxantes

Qué alimentos estriñen y cuáles son laxantes?


Tras la introducción de alimentos sólidos nos encontramos con que la regularidad del intestino de nuestro bebé se altera, y, o bien se estriñe, o sus caquitas empiezan a ser más sueltas…
¿Qué alimentos son astringentes y cuáles laxantes?
Es importante conocerlos para evitar problemas como el estreñimiento o la diarrea. Entre los alimentos que favorecen el estreñimiento, y por lo tanto son útiles en caso de diarrea, podemos destacar los siguientes:
1. Plátanos: son digeribles y no estimulan demasiado el colon. Además, contienen gran cantidad de potasio útil para cuando el bebé tenga diarrea.

2. Zanahorias: regulan el intestino. Se utilizan en muchas ocasiones para paliar la diarrea en los bebés.
3. Manzanas (sin piel): gracias a su contenido en pectinas regulan el intestino y es adecuada para la acidez estomacal.
4. Peras: cuando el bebé padece diarrea la pera es muy recomendable, ya que contiene propiedades astringentes que ayudan a aliviarla.
5. Arroz: este alimento es el más recurrido para paliar la diarrea, ya que su alto contenido en almidón hace que se controle el movimiento del intestino pudiendo estreñir.
Por otro lado, entre los alimentos laxantes adecuados en caso de niños o bebés con estreñimiento, podemos señalar los siguientes:
1. Naranja: su consumo favorece el tránsito intestinal, al facilitar los movimientos peristálticos necesarios para la expulsión de las heces.
2. Lechuga: su contenido de fibra le confiere propiedades laxantes y previene o mejora el estreñimiento.
3. Espinacas: este vegetal se ha considerado contiene el material orgánico más fino para la limpieza, reconstrucción y regeneración de la zona intestinal.
4. Avena y cereales con fibra: gracias a su contenido en fibra insoluble, la avena y los cereales son muy adecuados para facilitar el tránsito intestinal.
5. Agua: tomar agua facilita la limpieza del intestino favoreciendo las defecaciones.
Estos alimentos son sólo una guía que ayuda a orientarse, ya que cada niño responde de manera diferente a cada alimento. Os recomiendo que si vuestros bebés sufren problemas de estreñimiento o diarrea acudáis al pediatra para que el os oriente en la alimentación que debéis proporcionar a vuestros pequeños

No hay comentarios:

Publicar un comentario